Los alumnos han disfrutado un montón... Para construir una carretera o calzada, primero los antiguos romanos cavaban una zanja. Luego, se llenaba la zanja con arena, seguido por una capa de grava. En la parte superior de la grava se echaba una capa de hormigón, que hacían de la ceniza volcánica. La capa final se hacía de piedras lisas. Muchos de estos caminos son todavía hoy en día. Aquí está la nuestra.
CARTEIA
![CARTEIA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgegm5-77gsOMPa8h926xBSdmMXtneP1uPmx92jzcHhvjI1TnPr-NU0M7jyQVA8HkYI1AFTasZUvNhB54MMhtisbJiZvOjiVNEFCjxPvvumLCOF0D5U3j7pa9K81T81Z43GT2pX8s7-lu8/s1600/editadow.png)
miércoles, 20 de mayo de 2015
Nos iniciamos en talleres para conocer cómo se hacía una calzada.
Los alumnos han disfrutado un montón... Para construir una carretera o calzada, primero los antiguos romanos cavaban una zanja. Luego, se llenaba la zanja con arena, seguido por una capa de grava. En la parte superior de la grava se echaba una capa de hormigón, que hacían de la ceniza volcánica. La capa final se hacía de piedras lisas. Muchos de estos caminos son todavía hoy en día. Aquí está la nuestra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario